Pular para o conteúdo
Home » ¿Qué son las fotomultas y cómo funcionan?

¿Qué son las fotomultas y cómo funcionan?

  • por
Ads

Las fotomultas han cambiado la forma en que se aplican las sanciones de tránsito. Antes, era necesario que un oficial detuviera a un conductor para emitir una multa.

Ahora, con la automatización del monitoreo vial, las cámaras capturan infracciones en tiempo real, sin interacción humana.

Pero esto plantea muchas preguntas: ¿Son precisas todas las multas? ¿Cómo funcionan estos sistemas? ¿Es posible recibir una sanción por error? Si alguna vez has recibido una multa inesperada, saber cómo operan estos dispositivos puede marcar la diferencia entre pagar una sanción injusta o defender tu derecho como conductor.

🚦 ¿Cómo capturan las cámaras las infracciones de tránsito?

El sistema de fotomultas opera con una combinación de sensores avanzados, radares y cámaras de alta precisión. Cada uno cumple una función específica en la detección de infracciones. Aquí te explicamos el proceso en detalle:

  1. Detección de la infracción:
    • Sensores en la vía detectan exceso de velocidad, cruce indebido en semáforos o invasión de carriles exclusivos.
    • Cámaras ubicadas en puntos estratégicos graban la posible infracción en alta resolución.
  2. Registro de la evidencia:
    • Se capturan imágenes y videos en tiempo real.
    • Se graban detalles como fecha, hora, ubicación exacta, velocidad del vehículo y condiciones del tráfico en ese momento.
  3. Análisis de la información:
    • Un software evalúa automáticamente la infracción.
    • En algunos casos, agentes de tránsito verifican la evidencia antes de emitir la multa.
  4. Notificación de la sanción:
    • Si la infracción se confirma, la multa se registra en el sistema y se notifica al propietario del vehículo.

💡 Dato clave: Algunos sistemas permiten a los conductores ver las evidencias de la multa en línea para comprobar si realmente cometieron la infracción.

Pero, ¿cómo funcionan los diferentes tipos de radares? A continuación, te explicamos las diferencias clave.

📊 Diferencias entre radares fijos, móviles y semafóricos

No todas las fotomultas son captadas de la misma manera. Existen diferentes tipos de radares, cada uno con un propósito específico.

Tipo de Radar Ubicación Cómo Funciona Principales Infracciones
📍 Fijo Instalado en postes o puentes Monitorea velocidad y cruce en rojo Exceso de velocidad, semáforo en rojo
🚗 Móvil Vehículos de tránsito o trípodes Se mueve a diferentes ubicaciones Exceso de velocidad, uso de celular
🚦 Semafórico Integrado en semáforos Detecta si un vehículo cruza en rojo Avance indebido en semáforos

Cada uno de estos radares cumple una función diferente:

  • Los radares fijos están programados para detectar infracciones en ubicaciones específicas. Suelen estar en zonas de alto tráfico o en lugares con altos índices de accidentes.
  • Los radares móviles son más impredecibles. Las autoridades los utilizan para controlar diferentes puntos de la ciudad, lo que hace más difícil para los conductores conocer sus ubicaciones.
  • Los radares semafóricos están diseñados para detectar a los vehículos que cruzan cuando la luz está en rojo. Algunos incluso pueden capturar infracciones por detenerse sobre la línea de seguridad.

Saber cómo funcionan estos dispositivos te ayudará a comprender mejor las multas que podrías recibir y cómo evitarlas. Pero, ¿qué tipo de infracciones son las más comunes?

🚨 Principales infracciones registradas por fotomultas

Las cámaras de tráfico no solo detectan exceso de velocidad. Hay muchas otras infracciones que pueden generar una fotomulta sin que lo sepas. Aquí te mostramos las más comunes:

Exceso de velocidad → La causa más frecuente de multas en México.
Cruzar un semáforo en rojo → Una infracción grave que pone en riesgo la seguridad vial.
Uso del celular al conducir → Captado por radares con reconocimiento de imagen.
No usar el cinturón de seguridad → Algunas cámaras pueden detectar si los ocupantes del vehículo lo llevan puesto.
Invadir carriles exclusivos → Circular en carriles de transporte público puede generar sanciones automáticas.
Girar en lugares prohibidos → Algunas intersecciones están monitoreadas para detectar maniobras no permitidas.

💡 Dato importante: Muchas ciudades han implementado sistemas de detección más avanzados, como radares que identifican autos sin placas visibles o vehículos con reporte de robo.

Si alguna vez recibiste una fotomulta y no sabías por qué, revisar este tipo de infracciones puede darte una pista.

🔎 ¿Son las fotomultas 100% confiables?

Aquí es donde el debate comienza. Si bien las fotomultas pueden mejorar la seguridad vial, no son infalibles. Errores en la calibración de radares, fallas en el reconocimiento de matrículas o incluso condiciones climáticas pueden generar sanciones equivocadas.

Muchos conductores se han encontrado con multas por errores del sistema o falta de claridad en las normas. Por eso, es crucial saber cómo consultar y recurrir una multa si crees que ha sido injusta.