Saber cuántas semanas cotizadas tienes en el IMSS es fundamental para planear tu jubilación y asegurarte de que tus aportaciones están registradas correctamente.
Sin embargo, muchas personas desconocen cómo hacer esta consulta o qué hacer si encuentran errores en su historial.
Hoy aprenderás paso a paso cómo verificar tu historial de semanas cotizadas de forma rápida y sencilla. Además, descubrirás qué información revisar para evitar problemas en el futuro.
🔍 Cómo consultar cuántas semanas cotizadas tienes en el IMSS
Consultar tu historial de semanas cotizadas en el IMSS es un proceso rápido y gratuito, y lo mejor es que puedes hacerlo completamente en línea. Sigue estos pasos para obtener tu reporte de forma segura:
📌 Guía paso a paso para obtener tu reporte en línea
Guía paso a paso para consultar tus semanas cotizadas en el IMSS
Ingresa a la página oficial del IMSS en este enlace.
Ingresa con tu CURP, Número de Seguridad Social (NSS) y correo electrónico registrado.
Recibirás un código de verificación en tu correo. Ingresa el código para continuar.
Haz clic en “Consulta de Semanas Cotizadas” y descarga el archivo en formato PDF.
Asegúrate de que todas las semanas registradas sean correctas y correspondan a tu historial laboral.
✨ Importante: Si aún no tienes una cuenta en el portal del IMSS, primero deberás registrarte con tu CURP y un correo electrónico válido.
📋 Qué información debes verificar en tu historial de cotización
Una vez que descargues tu reporte, es crucial revisar cada detalle para evitar sorpresas desagradables cuando llegue el momento de jubilarte. Aquí tienes los elementos más importantes a comprobar:
✅ 1. Total de semanas cotizadas
El número total de semanas acumuladas es el factor clave para determinar si cumples con los requisitos de jubilación. Si notas que faltan semanas, es posible que haya un error en tu registro.
✅ 2. Registros de cotización por empresa
Cada empleador para el que trabajaste debe aparecer en el historial con las fechas de inicio y fin de cotización. Si ves periodos en los que trabajaste pero no aparecen en el sistema, podrías tener problemas con tu pensión.
✅ 3. Salario base de cotización
El salario registrado en tu historial determina cuánto recibirás en tu jubilación. Si el monto es incorrecto, es posible que tu empleador haya declarado un salario menor al real.
✅ 4. Periodos de baja o interrupciones
Si hay periodos sin cotización que no reconoces, podrías estar perdiendo semanas. En estos casos, es recomendable contactar al IMSS para verificar si hay errores.
🛠️ ¿Qué hacer si encuentras errores en tu reporte?
Si detectas inconsistencias en tu historial de semanas cotizadas, es importante actuar de inmediato para corregirlas.
🔹 Contacta a tu empleador: Si trabajaste en una empresa y no aparecen tus semanas cotizadas, solicita al área de recursos humanos que revisen el caso.
🔹 Acude a una oficina del IMSS: Puedes presentar una solicitud de corrección llevando tu identificación oficial y documentos que respalden tu historial laboral.
🔹 Solicita asesoría legal: En algunos casos, es necesario acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) para exigir la corrección de datos.