Si al consultar el REPUVE descubres que tu moto tiene pendencias o irregularidades, no te preocupes.
Existen formas de regularizar la situación y evitar problemas legales.
En esta guía, te explicaremos los principales motivos de irregularidades, las tasas y prazos que debes considerar y el camino más rápido para poner tu moto en regla.
🛠️ Principales Motivos de Irregularidad y Cómo Regularizar tu Moto
Antes de iniciar el proceso de regularización, es importante entender por qué tu moto tiene un problema en el REPUVE.
Aquí te presentamos los motivos más comunes y cómo solucionarlos:
Motivo | Descripción | Solución (Paso a Paso) |
---|---|---|
🚨 Reporte de robo activo | La moto está registrada como robada en el sistema. |
1️⃣ Verifica en el REPUVE si el reporte sigue vigente. 2️⃣ Acude al Ministerio Público con la documentación de la moto. 3️⃣ Si fue un error, solicita la baja del reporte con pruebas. 4️⃣ Espera la actualización del sistema y vuelve a consultar en REPUVE. |
📄 Falta de inscripción en el REPUVE | La moto nunca fue registrada en la base de datos. |
1️⃣ Reúne los documentos: INE, factura original, tarjeta de circulación. 2️⃣ Acude al módulo REPUVE más cercano en tu estado. 3️⃣ Solicita el registro y entrega los documentos. 4️⃣ Recibe el comprobante de inscripción y revisa el estatus en línea. |
⚠️ Inconsistencia en los documentos | Datos incorrectos en la factura o tarjeta de circulación. |
1️⃣ Identifica el error en los documentos de la moto. 2️⃣ Acude a la Secretaría de Movilidad de tu estado. 3️⃣ Presenta una solicitud de corrección con los documentos originales. 4️⃣ Espera la corrección y verifica la actualización en REPUVE. |
💳 Adeudos de tenencias o infracciones | La moto tiene multas pendientes o pagos atrasados. |
1️⃣ Consulta los adeudos en la Secretaría de Finanzas de tu estado. 2️⃣ Descarga tu estado de cuenta con el monto a pagar. 3️⃣ Realiza el pago en línea o en una oficina autorizada. 4️⃣ Espera la actualización del REPUVE (puede tardar hasta 48 horas). |
🔒 Prenda financiera | La moto aún está bajo financiamiento y no puede venderse. |
1️⃣ Consulta el contrato de financiamiento para conocer el saldo pendiente. 2️⃣ Contacta con el banco o financiera para solicitar la liquidación. 3️⃣ Realiza el pago y solicita la carta de liberación. 4️⃣ Acude a la Secretaría de Movilidad para actualizar el estatus en REPUVE. |
Ahora que identificaste la causa de la irregularidad, el siguiente paso es prepararte para los costos y trámites necesarios.
🛠️ ¿Cuáles Son las Tasas y Plazos Que Debes Considerar?
Regularizar una moto en el REPUVE puede implicar pagos de derechos y multas. A continuación, te mostramos los costos más comunes:
✔️ Registro en el REPUVE → Gratis en la mayoría de los estados.
✔️ Corrección de documentos → Depende del trámite, puede ir de $500 a $2,000 MXN.
✔️ Pago de tenencias o infracciones → Varía según el adeudo acumulado.
✔️ Liberación de prenda financiera → Dependerá del monto pendiente con la financiera.
📌 Plazos estimados:
📅 Registro REPUVE → De 24 a 72 horas.
📅 Corrección de documentos → De 5 a 15 días hábiles.
📅 Pago de adeudos → Aplicación inmediata después del pago.
📅 Liberación de prenda → De 5 a 30 días hábiles, dependiendo del banco.
Si necesitas hacer estos trámites rápidamente, sigue leyendo para conocer el método más eficiente para dejar tu moto 100% legal.
🛠️ El Camino Más Rápido y Seguro para Dejar tu Moto en Regla
Si quieres regularizar tu moto sin problemas, sigue estos pasos en orden:
1️⃣ Consulta el estatus en el REPUVE
🔹 Ingresa al portal oficial REPUVE.
🔹 Introduce el Número de Identificación Vehicular (NIV) o la placa.
🔹 Revisa si hay restricciones o adeudos pendientes.
2️⃣ Identifica qué trámite necesitas hacer
🔹 Si falta el registro REPUVE, agenda una cita en un módulo.
🔹 Si hay errores en documentos, visita la Secretaría de Movilidad.
🔹 Si hay adeudos, paga las tenencias o multas en la Secretaría de Finanzas.
🔹 Si hay un reporte de robo, consulta con el Ministerio Público.
3️⃣ Junta los documentos necesarios
✔️ Identificación oficial (INE o pasaporte).
✔️ Factura original de la moto.
✔️ Tarjeta de circulación vigente.
✔️ Comprobante de domicilio reciente.
✔️ Recibo de pago de adeudos (si aplica).
4️⃣ Acude a la oficina correspondiente
📌 Para trámites de registro → Módulo REPUVE más cercano.
📌 Para correcciones en documentos → Secretaría de Movilidad.
📌 Para pago de multas o tenencias → Secretaría de Finanzas.
📌 Para aclaraciones de robo o prenda → Ministerio Público o entidad financiera.
5️⃣ Confirma la actualización en el REPUVE
✅ Una vez realizados los trámites, espera la actualización del sistema.
✅ Verifica nuevamente en REPUVE.
✅ Si todo está en orden, ¡tu moto estará 100% regularizada!