Pular para o conteúdo
Home » Cómo puedo saber si puedo sacar un préstamo de ANSES?

Cómo puedo saber si puedo sacar un préstamo de ANSES?

    Ads

    ¿Cómo sé si puedo sacar un préstamo de ANSES?

    👉 Si sos jubilado o pensionado, podés solicitarlo si cumplís con los siguientes requisitos:

    ✅ Tenés CUIL activo y datos personales actualizados
    ✅ Cobrás tu jubilación o pensión a través de ANSES
    ✅ Tenés menos de 92 años al momento de pagar la última cuota
    ✅ No tenés deudas activas que superen el 30% de tu haber
    ✅ Tenés un CBU válido registrado en Mi ANSES

    📌 Si cumplís con esos puntos, estás en condiciones de pedir tu préstamo.
    Te explico cómo verificarlo paso a paso 👇

    🧭 Paso a paso: ¿cómo saber si podés sacar un préstamo en ANSES?

    1. 📲 Ingresá a Mi ANSES con tu CUIL y Clave de Seguridad Social

    🖱️ Accedé desde:
    👉 https://www.anses.gob.ar/

    💡 Si no tenés tu clave, podés generarla online en pocos minutos desde la misma web.

    2. ✅ Verificá tus datos personales

    Entrá a la sección “Mi perfil” y revisá que todos tus datos estén:

    • Correctos
    • Completos
    • Actualizados (especialmente tu teléfono y e-mail)

    ⚠️ Si hay datos incorrectos, no vas a poder avanzar con el préstamo.

    3. 💳 Verificá tu CBU registrado

    En el menú de Mi ANSES, andá a:

    “Cobros > CBU declarado”

    Ahí deberías ver tu cuenta bancaria donde cobrás la jubilación.
    📌 Esa misma cuenta es donde ANSES va a depositar el préstamo, si te lo aprueban.

    ❌ Si no tenés CBU cargado, o si está mal, debés corregirlo primero.

    4. 📉 Consultá si tenés margen disponible

    Esto significa: ¿cuánto podés pedir sin pasarte del 30% de tu haber mensual?

    Entrá en:
    👉 Consulta de Créditos ANSES

    • Seleccioná tu beneficio (Jubilación, Pensión, PUAM, etc.)
    • Ingresá tu CUIL
    • El sistema te mostrará el monto máximo que podrías solicitar

    💡 Si aparece que no podés solicitar crédito, puede ser por edad, haber muy bajo, o deudas previas.

    5. 🗓️ Pedí tu turno para tramitar el crédito

    Si cumplís todo lo anterior, ya podés pedir turno presencial para avanzar con el trámite.

    👉 Solicitá tu turno aquí

    ⚠️ ANSES no hace préstamos por WhatsApp, por mail ni por redes sociales.
    Desconfía de mensajes que te pidan datos personales.

    ❌ Errores comunes que te pueden dejar sin préstamo

    Estas son las razones más frecuentes por las que rechazan el crédito o no podés iniciarlo:

    🚫 No tener los datos personales actualizados en ANSES
    🚫 No tener CBU registrado o con errores
    🚫 Superar el 30% de deuda en tu haber
    🚫 Haber solicitado otro crédito recientemente y no estar habilitado aún
    🚫 Tener más de 92 años al finalizar las cuotas

    🔍 Tip práctico: Siempre revisá en Mi ANSES antes de pedir turno.

    📊 ¿Qué monto podés pedir según tu haber?

    Recordá: el monto depende de lo que cobrás por mes y del plazo que elijas para pagar.

    Aquí una tabla orientativa:

    Haber mensualMonto estimado posible
    $60.000Hasta $100.000
    $80.000Hasta $180.000
    $120.000Hasta $300.000
    $140.000+Hasta $400.000

    🧠 Podés usar el simulador simple desde aquí para ver cuánto te podrían dar.

    🔎 ¿Qué tipo de beneficios permiten pedir préstamo?

    Podés solicitar préstamo ANSES si sos:

    ✅ Jubilado o jubilada
    ✅ Pensionado/a (por fallecimiento o por invalidez)
    ✅ Titular de PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor)

    🚫 Beneficiarios de AUH o Asignaciones por ahora no pueden solicitar estos préstamos.

    📞 ¿Dónde consultar si tenés dudas?

    📍 Podés llamar al 130 (línea oficial de ANSES)
    🕐 De lunes a viernes, de 8 a 20 h

    O ingresar al portal oficial:
    👉 https://www.anses.gob.ar/

    FAQ – Preguntas frecuentes

    ¿Tengo que pagar para que me gestionen el préstamo?
    No. Todo el proceso es gratuito y personal. Si alguien te cobra, está cometiendo una estafa.

    ¿Cuántas veces puedo pedir un crédito en ANSES?
    Podés pedir uno a la vez. Para pedir uno nuevo, debés haber terminado de pagar el anterior o esperar el plazo mínimo según tu caso.

    ¿Puedo elegir en cuántas cuotas pagar?
    Sí. Podés elegir entre 24, 36, 48 o 60 cuotas.

    ¿Cómo sé si ya estoy habilitado?
    Desde Mi ANSES o la sección de consulta de créditos podés ver si tenés margen y si podés iniciar el trámite.